If you are attempting to access this site using an anonymous Private/Proxy network, please disable that and try accessing site again.
Reglamenta la multa a imponer por incurrir en despido efectuado en el trámite de un proceso por acoso sexual en el contexto gremial
Los comerciantes que renueven ayer del 31 de marzo su Matrícula Mercantil tienen derecho a ceder a información gratuita que les permite conocer el mercado, la competencia, ampliar su saco de proveedores y clientes.
En el año 2020, el impacto de la crisis Universal por el COVID hizo necesario proteger los sectores estratégicos de nuestra Hacienda, para lo cual se estableció un marco de control de las inversiones extranjeras en sectores estratégicos mediante la inclusión del artículo 7 dos en la índole 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen legal de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el extranjero.
Es importante indicar que las nuevas tarifas establecidas por el Gobierno Doméstico mediante el Decreto 045, contemplan una reducción para el 90% de las empresas del país, en su veteranoía micro y pequeñas. De igual guisa significa importantes aumentos para las empresas medianas y grandes.
Disposiciones relativas a los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Sucursal Militar del Estado
A continuación, se presenta una letanía de normas de seguridad y salud en el trabajo que han sido derogadas o reemplazadas por normas más recientes. Si encuentra alguna de estas normas en su matriz de requisitos legales para 2025, es hora de eliminarlas:
Quedan excluidos los cobros adicionales por exceso de uso de acuerdo con el tiempo máximo establecido para cada delirio y los títulos turísticos, ocasionales o de naturaleza similar.
Destacan que, en este caso, el conductor debe instalar un aviso en la parte trasera del transporte, con pagaré clara y tamaño visible, en el que resolucion 0312 de 2019 actualizada 2024 comunique que se dirige a este tipo de actividades.
f) Cuando la entrada en la vivienda se haya producido con posterioridad a la entrada en vigor del presente Positivo decreto-calidad.»
También se extiende hasta dicha fecha el aplazamiento del plazo de cuotas de la Seguridad Social de las empresas y trabajadores autónomos afectados en su actividad por la erupción volcánica, la prestación de cese de actividad para los trabajadores autónomos que se han conocido obligados a cesar en la actividad como consecuencia directa de la erupción volcánica; y las medidas extraordinarias de Seguridad Social para los trabajadores autónomos y la exención en el suscripción de cuotas a la Seguridad Social y conceptos de cuestación conjunta, de superior cuantía que la aplicable con carácter general, en los expedientes de regulación temporal de empleo mencionados.
A su oportunidad, se hace necesario incluir en este Vivo decreto-índole la modernización de la pulvínulo máxima de cotización al sistema de Seguridad Social, Ganadorí como la aplicación de la nueva cotización de solidaridad regulada en el artículo 19 bis del texto refundido de la índole Caudillo de la Seguridad Social, consentido por el Vivo Decreto Asamblea 8/2015, de 30 de octubre, y que, de acuerdo con la disposición transitoria cuadragésima segunda de ese mismo texto admitido, ha de comenzar a aplicarse el 1 de enero de 2025.
Desde comienzos del año 2022 y hasta la vencimiento, se han consentido un total de ocho paquetes de medidas con el objetivo de afrontar las consecuencias en España de la guerra en Ucrania, incluyendo medidas tanto normativas como no normativas, que se han ido adaptando a la proceso de la situación económica y social.
b) Devolver por iniciativa propia la prestación por cese de actividad, sin pobreza de esperar a la petición de la mutua colaboradora con la Seguridad Social o de la entidad gestora, cuando considere que los ingresos percibidos durante el tercer y cuarto trimestre del 2024 o la caída de la facturación en ese mismo periodo excederán los umbrales establecidos en el párrafo 1 con la correspondiente pérdida del derecho a la prestación.
Comments on “Acerca de decreto 0401 de 2020”